--> 8vo Festival Mulita: dos días de propuestas literarias con invitados nacionales | Territorio Cultural

8vo Festival Mulita: dos días de propuestas literarias con invitados nacionales

Este viernes 28 y sábado 29 de marzo se vivirá una nueva edición del emblemático Festival Mulita con referentes de la escena literaria nacio...

Este viernes 28 y sábado 29 de marzo se vivirá una nueva edición del emblemático Festival Mulita con referentes de la escena literaria nacional y regional. 

Las actividades serán en el Museo Augusto Schulz (Pellegrini y Av.Laprida) del Instituto de Cultura del Chaco, organismo que también financia el evento a través de la Ley de Mecenazgo

La entrada será libre y gratuita. El Festival Mulita es ya un clásico literario y cultural de la provincia que en cada edición convoca a prestigiosos autores de nuestra escena e invitados nacionales. 

Entre los protagonistas de este año se cuentan: Claudia Piñeiro, Alejandra Kamiya, Rocío Navarro, Leonardo Oyola, Franco Rivero, Fabián Yausaz, Miguel Ángel Molfino, Germán Parmetler, Coki Debernardi, Coqui Ortiz y Lucas Brito Sánchez. 

Como siempre, el programa tendrá charlas, lecturas, muestras artísticas y espectáculos en vivo, además de sorpresas que se develarán en el transcurso, espacio de librerías, editoriales y puestos de comida. “Hoy más que nunca es necesario un Festival como Mulita”, aseguró el escritor Mariano Quirós, uno de los organizadores del evento junto a Maia Bradford, Noelia Carbó, Luciano Acosta y Pablo Black. 

“Es necesario reivindicar como un derecho el placer por la lectura, sostener los discursos disidentes, es necesario incomodar, invocar al amor y a cualquier expresión artística que venga a proponer una forma distinta de mirar la realidad y más allá”, agregó Quirós. 

La apertura correrá por cuenta de Germán Parmetler —escritor, actor y músico de rock—. La primera jornada incluirá un homenaje al escritor chaqueño Carlos Busqued, fallecido en 2021, cuya obra marcó un quiebre impresionante en la literatura argentina. Miguel Molfino, Claudia Piñeiro y Pablo Black ofrecerán una semblanza, un recorrido por Magnetizado y Bajo este sol tremendo, los dos grandes libros que legó Busqued (quien tras su muerte extendió su fama a partir de las publicaciones premonitorias que publicaba en Twitter). 

Desde Corrientes, llegará la obra de teatro La Tecla 15, obra que protagoniza Lucas Carmagnola y dirige Andrés Verón. Autora emblemática de la literatura argentina contemporánea —sobre todo a partir de la publicación de Las viudas de los jueves, premio Clarín de novela—, Claudia Piñeiro ofrecerá una recorrida por su obra narrativa y dialogará con Maia Bradford sobre los avatares literarios del país. 

La jornada del sábado traerá la participación de Alejandra Kamiya, narradora y maestra del cuento, quien de la mano de Lucas Brito Sánchez trazará el camino que desanda su poética. Con libros de títulos sugerentes como Los árboles caídos también son el bosque, El sol mueve la sombra de las cosas quietas y La paciencia del agua sobre cada piedra, Kamiya dio una vuelta de tuerca al arte de escribir un cuento. Junto a Franco Rivero, Rocío Navarro y Fabián Yausaz, el Festival Mulita pondrá la poesía en primer plano con la presentación de “Se mueve el poema”. Tres poetas que, desde la delicadeza y la ternura, provocan un cimbronazo, un espectáculo que desacomoda e ilumina el mundo con una luz distinta, tenue y deslumbrante. Leonardo Oyola hizo del lenguaje callejero su poética y lo convirtió en un arma. Novelas como Hacé que la noche venga, Chamamé, y Ultratumba redefinieron para siempre la voz narrativa de los márgenes. 

En su novela Kryptonita imaginó un Superman nacido en pleno Conurbano Bonaerense, y desde allí le dio al superhéroe un sentido más comunitario, una violencia puesta al servicio de la liberación. Junto a Coki Debernardi —el legendario rocker rosarino— brindarán un show que repasa lecturas, diálogo y rocanrol. 

El cierre de esta edición del Festival Mulita quedará en manos de Coki Debernardi y Riicardo Vilaseca, que con las canciones de los memorable Coki&Killer Burritos llenarán de ternura y rocanrol el patio del Museo Schulz. “Como los tiempos que corren no son los mejores tiempos para la vida y la gestión cultural”, dicen los organizadores del Festival Mulita, quienes quieran hacerlo pueden colaborar con Mulita mediante una transferencia al alias: festival.mulita

Un festival con prestigio y trayectoria En 2024, por su trayectoria, el festival Mulita fue invitado a formar parte del “Ciclo de ciclos” en la Biblioteca Nacional Argentina “Mariano Moreno”, en la ciudad de Buenos Aires. Así, el 2 de agosto realizamos allí una edición breve del festival. 

Fue el único festival literario invitado del país. Esta nueva edición del Mulita fue uno de los 60 proyectos seleccionados de la convocatoria 2024 del Fondo Solidario (Ley de Mecenazgo) del Instituto de Cultura del Chaco. 

Se puede consultar el Instagram de @chacocultura para mayor información sobre los llamados públicos y líneas de financiamiento.

Grilla completa Mulita Resiste 2025

Viernes 28

19:30 - Mulita 8 y medio, por Germán Parmetler.
20:00 - Bajo el tremendo corazón de Busqued: Homenaje a Carlos Busqued con Miguel Molfino, Claudia Piñeiro y Pablo Black.
21:00 – “La Tecla” (obra de teatro). Actúa: Lucas Carmagnola. Dirige: Andrés Verón.
22:00 – Claudia Piñeiro: Nuestra. Claudia Piñeiro en diálogo con Maia Bradford
23:00 – Coqui Ortiz canta la justa: se mueve la canción.
00:00 – Una noche en el Museo: DJ Giancarlo Scolari. 

Sábado 29

19:30 – Kamiya libre para el cuento. Alejandra Kamiya en diálogo con Lucas Brito Sánchez.
21:00 - Se mueve el poema: se mueve con Rocío Navarro, Franco Rivero y Fabián Yausaz.
22:00 - Agua de zanja, por Coki + Vila + El Tigre (Coki Debernardi, Ricardo Vilaseca, Leo Oyola).
23:30: Una noche en el Museo II: DJ Flora Vil.






COMENTAR

ANUNCIO

Nombre

24marzo,9,4º Congreso Argentino de Cultura,13,Aldana Britez,1,alerta,1,Algo al Spiedo,1,Andrés Paredes,1,Ángela Rodríguez,1,arte,218,artes visuales,83,artesanías,14,audio,1,Ballet Contemporáneo del Chaco,1,Ballet Ferrazzano,2,BCC,1,bienal2012,18,Bienes Culturales,1,Carnaval,1,Casa de las Culturas de Las Breñas,1,Casa de las Culturas de Resistencia,1,CECUAL,2,Centro Cultural Alternativo,4,Centro Cultural Ítalo Argentino,2,Centro Cultural Nordeste,3,centros culturales,311,charlas y capacitación,445,cine,355,Clínica Musical,1,Colectivo 18,1,Comparsas,1,Complejo Cultural Guido Miranda,3,CONCIERTOS,6,Corrientes,1,Curso,1,Daniela Valdéz,1,danza,167,Día Mundial de la Poesía,1,Diego Ramos,1,Dino Paganucci,1,Dirección de Bienes Culturales,1,esculturas,17,Fabriciano Gómez,1,Feria del Libro 2013,20,FERIALIBRO2011,8,FERIALIBRO2012,30,Festival Analógico,1,Festival Mulita,1,Fiesta del Chamamé,1,Fiesta Provincial del Teatro Chaco 2025,1,Filosofía,1,fotogalería,1,fotografía,89,Gabriel Alsina,1,galería,33,galeríaoff,6,Gloria Carrá,1,Gustavo Insaurralde,1,Héctor Chino Ramírez,1,Héctor Ramírez,1,infantiles,35,Instituto de Cultura del Chaco,12,Instituto Nacional del Teatro,1,Jessica Chilavert,1,José María Muscari,1,Juampy Juarez,1,Julieta Ameri,1,Julieta Ortega,1,L-Gante,1,Laura Blanco,1,Leandro Zdero,1,letras,391,Ley de Mecenazgo,1,Los Ángeles Azules,1,Luana Caballero,1,Marcela Bernardis,1,Marcelo Dojas,1,Mario Caparra,1,Mario Zorrilla,1,MUBA,1,Museo Augusto Schulz,1,Museo de Bellas Artes René Brusau,1,Museo de Medios de Comunicación,2,Museo Histórico Regional de la Isla del Cerrito,1,Museo Ichoalay,1,museos,118,música,935,Nicolás Riera,1,noticias,3481,Opinión,1,Ornela Barreto,1,Orquesta Sinfónica Nacional,1,Parque Intercultural 2 de Febrero,1,Parque Urbano Tiro Federal,1,pintura,62,Platea Vip,1,Poesía,1,Premio UNNE Artes Visuales,1,Requiem,1,Roque Narvaja,1,Rosita Avellaneda,1,Sandro Norton,1,Secretaría de Cultura de la Nación,2,Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Resistencia,1,Sex,1,Sociedad Argentina de Escritores Filial Chaco,1,Talleres,1,teatro,336,televisión,6,Toninho Horta,1,Universidad Nacional del Nordeste,1,UNNE,1,Usina Cultural,2,Valentina Duarte,1,Vicky Krieps,1,video,25,videoclip,2,Viggo Mortensen,1,VJing,1,Wanda Nara,1,
ltr
item
Territorio Cultural: 8vo Festival Mulita: dos días de propuestas literarias con invitados nacionales
8vo Festival Mulita: dos días de propuestas literarias con invitados nacionales
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgS3xy2yXRJB81hlEgAl7Sw_OU2veUCXvoeDWaQUT3wZzbTPvoyb66fG9CA4nAYmkfeDfd3_9ADB7wlEmZIY3E8Ks-nj5olqzyF6QZmw11MP1QfvWUZ8vOHXpAPivAWTslB_ueOuijr5h97LvML2qGBU8BG39EItHkkCWNvSDW0xG2NCfCzhSTXxQSK0q-Y/s400/8vo%20Festival%20Mulita%20%282%29.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgS3xy2yXRJB81hlEgAl7Sw_OU2veUCXvoeDWaQUT3wZzbTPvoyb66fG9CA4nAYmkfeDfd3_9ADB7wlEmZIY3E8Ks-nj5olqzyF6QZmw11MP1QfvWUZ8vOHXpAPivAWTslB_ueOuijr5h97LvML2qGBU8BG39EItHkkCWNvSDW0xG2NCfCzhSTXxQSK0q-Y/s72-c/8vo%20Festival%20Mulita%20%282%29.jpeg
Territorio Cultural
http://www.territoriocultural.com/2025/03/8vo-festival-mulita-dos-dias-de.html
http://www.territoriocultural.com/
http://www.territoriocultural.com/
http://www.territoriocultural.com/2025/03/8vo-festival-mulita-dos-dias-de.html
false
1448922289256231891
UTF-8
Publicaciones cargadas No se encontraron publicaciones Ver Todo Leer más Responder Cancelar Respuesta Borrar Por Inicio Páginas Publicaciones Ver Todo Recomendado para ti Etiqueta Archivo Buscar Todas las Publicaciones No se encontró ninguna publicación que coincida con tu solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace un minuto $$1$$ hace minutos 1 hace una horas $$1$$ hace horas Yesterday $$1$$ hace días $$1$$ hace semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content