Desde su creación, hace poco más de un año, la Casa de las Culturas propone programaciones para todo tipo de públicos, en distintos len...
Desde su creación, hace poco más de un año, la Casa de las Culturas propone programaciones para todo tipo de públicos, en distintos lenguajes y con variados actores sociales y culturales.
Este año, el espacio cultural divide su trabajo en 5 programas definidos según objetivos, públicos y metodologías. Los programas de Desarrollo de lenguajes, Chaco arte contermporáneo, Programa de Accesibilidad, Programa de Formación y el Programa Educativo aglutinarán las variadas actividades y propuestas de la Casa de las Culturas en 2012.
Estos programas incluyen ciclos, cada uno con sus especificidades. Ciclos de cine, Ciclo de Danza 1,2,4, Ciclo de teatro; Ciclo Música del Mundo, Ciclo de literatura Letras vivas, forman por ejemplo parte del programa de Desarrollo de lenguajes.
Así, en estos tres meses de 2012, la Casa ya propuso actividades como el ciclo de cine Pasaporte, con los mejores films de Rumania durante marzo, también el Slam de Poesía, y ya están programadas actividades de teatro, danza, e incluso el espectáculo De Cuba, bien caliente, a realizarse el próximo miércoles 4 de abril.
En tanto, el programa Chaco arte contemporáneo está dedicado a las artes visuales, sonoras y performáticas, como por ejemplo el Ciclo Efímero (que incluyó el Baile Nacional Breakdance), las actividades en el Pasaje de las Artes, la Casa Temática (Casa Circus y Casa Cómic, que se desarrollarán en julio), ANDA - Mosaicos de autor (estimado para junio), Soy -Simultaneidades y Otras Yerbas- que este año propondrá una muestra de arte contemporáneo en el Gran Chaco, Terraza Sampler y Visualiza.
El Programa de Accesibilidad prevé capacitaciones internas, espectáculos de artes para personas con capacidades diferentes y un proyecto para la eliminación de barreras arquitectónicas que ya tuvo su primera intervención con la rampa del acceso al Bar.
Programa de Formación: tiene previsto desarrollarse durante 2012, con capacitaciones externas e internas, programas de formación de público y proyectos de pasantía.
Por último, el Programa Educativo viene organizando encuentros educativos para museos, programas educativos de capacitación, programas especiales y programas de extensión.
COMENTAR