Los menores residentes en diferentes instituciones asistenciales de internación, que dependen al Ministerio de Desarrollo Social, participan...
Los menores residentes en diferentes instituciones asistenciales de internación, que dependen al Ministerio de Desarrollo Social, participan de actividades recreativas en las piletas del Polideportivo “Jaime Zapata” y del Parque “2 de Febrero”. La iniciativa se enmarca en un programa de actividades previstas para el periodo de vacaciones, bajo la coordinación de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia que dirige Delia Portela.
Además de ser ésta una alternativa para aplacar el calor, es una posibilidad de aprender a nadar y realizar otras actividades deportivas de inclusión, durante el receso estival. Cerca de 30 infantes de los Hogares Nº 3 y Construyendo Futuro, asisten a las instalaciones del Polideportivo Zapata donde se les brinda pileta libre y clases de natación, y también diversas alternativas de recreación y actividad física como hockey, handball y fútbol, entre otras.
Por otro lado, la pileta del Parque 2 de febrero también ofrece alternativas de recreación, pileta y actividades físicas. Al lugar asisten aproximadamente 44 niñas, niños y adolescentes pertenecientes a los Hogares Nº 1, 2 y Sueños de Luz, de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia.
Fortalecer vínculos
Las clases de natación son dictadas por profesionales de educación física del Instituto del Deporte Chaqueño, capacitados para llevar a cabo las diversas actividades deportivas. Las mismas tienen una hora de duración y están divididas por grupos etarios.
“Es una buena alternativa para fortalecer los vínculos entre los diferentes grupos de niñas, niños y adolescentes, quienes además de integrarse adquieren nuevos conocimientos, destrezas y habilidades como aprender a nadar y practicar cuantiosos deportes volcando todas sus energías”, expresó Portela.
Viaje a Carlos Paz
La Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Natalia Luque organizó un viaje a Carlos Paz, para los niños que residen los Hogares Nº 2, 3, Sueños de Luz y Construyendo Futuro en sus instituciones asistenciales de internación. El recorrido turístico comprendió visitas guiadas al Lago y al Dique San Roque, una fábrica de chocolate, estadios de fútbol y playas de la zona.
El contingente contó con un total de 83 personas, integrado por niñas, niños y adolescentes y los responsables y educadores de cada hogar. Todos se hospedaron y disfrutaron de las instalaciones del Hotel Continental, de Carlos Paz.
Más inclusión
Luque detalló que este tipo de viajes forma parte de iniciativas que se plantean desde la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia que conduce Delia Portela, donde el personal que forma parte de los equipos interdisciplinarios que trabajan con los niños a diario, buscan brindar una atención integral. Mencionó además posibilitan todo lo necesario para el desarrollo de experiencias de participación e integración, como así también acompañarlos en procesos culturales y recreativos que forman parte de su evolución.
Por su parte Portela mencionó que además de las actividades de aprendizaje tanto culturales como recreativas que realizan en las instituciones, los niños pueden tener la oportunidad de conocer lugares turísticos y vivencia la experiencia de realizar viajes en grupo conociendo lugares tan bellos de nuestro país.
COMENTAR